¿Qué es una franquicia? La franquicia es un conjunto de
derechos de propiedad industrial o intelectual relativos a marcas, nombres
comerciales, rótulos de establecimientos, modelos, diseños, derechos de autor,
know-how o patentes, que deben explotarse para la venta de productos o
prestación de servicios. 
A continuación, te indico los 13 puntos
a tomar en cuenta si quieres montar una franquicia: 
1  1) Cuando vayas a
elegir una franquicia te recomiendo elijas una en la que el franquiciador haya
desarrollo varios establecimientos propios.
2   2) Para elegir una
franquicia, guíate por los mercados que más están creciendo, donde estén las
mejores oportunidades, pero no los mercados que estén más saturados.
3  3) Debes estar
abierto a aprender cosas nuevas y a adaptarte a los requisitos del
franquiciador.
4   4) Pregunta si el
franquiciador ofrece apoyo parcial o total, y si este apoyo será solo al inicio
o durante el desarrollo.
5  5) Averigua con otros
franquiciados cómo les ha ido y cuál ha sido el apoyo recibido por la central.
6  6) Visitas locales
del franquiciador, recomendable acudir a modo de cliente sin identificarte, de
esta forma averiguarás cómo funciona en su día a día.
7  7) Antes de firmar el
contrato de franquicia., busca asesoría por un experto en contratos de
franquicia.
8   8) Ten claro qué
incluye y que no incluye, cada pago que vayas a efectuar.
9  9) De antemano debes
tener claro, si el negocio te obliga a tener local o no y el período de
recuperación de la inversión.
1  10) Tu relación con el franquiciador va a ser de empresa a empresa, no de
empleado. Sin embargo, debes asumir una serie de condiciones que impone el
franquiciador en el contrato.
1  11) Uno de los requisitos de las franquicias el famoso pago de un porcentaje
sobre las ventas o cantidad fija, que se conoce como royalty. El cual tiene
como finalidad el mantenimiento de la marca. 
1  12) Exige el manual de franquicia, en este se encuentran todas las pautas,
normas y know how del franquiciador.
1  13) La franquicia está abierta para todo público, no obstante, existe una
relación contractual de por medio. Es una relación de ayuda y dependencia
mutua, que desde el primer momento debe ser lo más transparente posible. 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario